top of page

Pandero de tajaraste de Tenerife

Se trata de un pandero morfológicamente similar a la pandereta, pero de mayores dimensiones. En la mitad simétrica de la circunferencia se dispone un travesaño de madera que se ancla en la cara interior del aro. Este palo tendrá función de asidor y, eventualmente, de soporte para alguna esquila. Es utilizado en el Baile de Niño en La Matanza de Acentejo, en la isla de Tenerife, donde existen fuentes que demuestran la existencia de este baile desde principios del siglo XVII. Esta danza es una manifestación religiosa que se representa el 24 de diciembre después de la Misa del Gallo, cuando el párroco se dirige a buscar al Niño. Es entonces cuando los bailadores con sus castañuelas, se preparan para iniciar el baile acompañados de los panderos, panderetas, pitos y tambores.

logo-ensenas-patrimonio-2023_OK_edited.p
684px-Logotipo_del_Cabildo_de_Tenerife_e
logo oac negro vec BLANCO.png
ICDC Versiones Digital-36.png
Recurso 1.png
RecordingStudio_edited_edited_edited.png
LOGO_LABORATORIO_ESCÉNICO_Mesa_de_trabaj
logo felixmoralesmusic sin fondo_edited.
Recurso 2@4x.png
2301103132253_edited_edited.png

© 2019 by etnografía canaria

bottom of page