top of page

Castañuela palmeras

Encontramos en esta isla multitud de manierismos y confecciones de castañuela. Algunas más estilizadas y con forma de gota y otras con una forma más chata y oval. Las maderas empleadas suelen ser el moral (Morus nigra) y el brezo (Erica canariensis). Como ocurre con otros parientes de este instrumento, la mano derecha se encargará de repicar y de subdividir los acentos mientras la izquierda acompaña y marca el compás. Además de en las rondallas encauzadas dentro del folklore de proyección o escenario, las castañuelas palmeras se emplean en el Santo Domingo interpretado por los danzarines y pastores de Tijarafe en Nochebuena, en el baile de la procesión de Breña Alta, en romances y jila-jilas y en la más genuina y rancia expresión del folklore palmero: el baile del sirinoque.

logo-ensenas-patrimonio-2023_OK_edited.p
684px-Logotipo_del_Cabildo_de_Tenerife_e
logo oac negro vec BLANCO.png
ICDC Versiones Digital-36.png
Recurso 1.png
RecordingStudio_edited_edited_edited.png
LOGO_LABORATORIO_ESCÉNICO_Mesa_de_trabaj
logo felixmoralesmusic sin fondo_edited.
Recurso 2@4x.png
2301103132253_edited_edited.png

© 2019 by etnografía canaria

bottom of page