top of page

Collar de burro

Introducido en el folclore como otros muchos utensilios relacionados con los animales de labranza, se trata de un collar grueso de cuero, al que se le engarzan una serie de cascabeles y/o esquilas que actuarán como reclamo sonoro y como método para localizar al animal en momentos de suelta o pasto. Además, tiene una importante connotación estética en las romerías y apañadas en las que el ganado adopta sus mejores galas. Menos común es el empleo de colleras o culleras de vaca, toro y caballo con fines musicales. Se utiliza musicalmente acompañando a la parranda con toques similares a las esquilas o panderos.

logo-ensenas-patrimonio-2023_OK_edited.p
684px-Logotipo_del_Cabildo_de_Tenerife_e
logo oac negro vec BLANCO.png
ICDC Versiones Digital-36.png
Recurso 1.png
RecordingStudio_edited_edited_edited.png
LOGO_LABORATORIO_ESCÉNICO_Mesa_de_trabaj
logo felixmoralesmusic sin fondo_edited.
Recurso 2@4x.png
2301103132253_edited_edited.png

© 2019 by etnografía canaria

bottom of page