top of page

Esquila

Se trata de una campana de pequeñas dimensiones con un mango, muy habitual en el instrumentario de la liturgia cristiana católica, siendo llamativo su uso en el momento de la consagración del pan y el vino hacia el final de la Eucaristía. Según Cabrera (2014) su empleo con fines musicales parece restringirse a la interpretación de los Años Nuevos en la isla de La Gomera. Unas expresiones musicales que se interpretan en aquella isla en las fechas navideñas, cuando una parranda itinerante hace su actuación musical por las casas del pueblo a cambio del agasajo, es decir, de una invitación de rosquetes, vino, higos secos y otros aperitivos.

logo-ensenas-patrimonio-2023_OK_edited.p
684px-Logotipo_del_Cabildo_de_Tenerife_e
logo oac negro vec BLANCO.png
ICDC Versiones Digital-36.png
Recurso 1.png
RecordingStudio_edited_edited_edited.png
LOGO_LABORATORIO_ESCÉNICO_Mesa_de_trabaj
logo felixmoralesmusic sin fondo_edited.
Recurso 2@4x.png
2301103132253_edited_edited.png

© 2019 by etnografía canaria

bottom of page