top of page

Quijada de cabra

La quijada es un sonajero confeccionado con la mandíbula inferior de un ovicáprido de granja al cual se adhieren una serie de travesaños de metal con crótalos de latón engarzados. Su uso está claramente asociado a la zona noroeste de Tenerife, principalmente a El Palmar de Buenavista y Teno Alto. A falta de la aparición de nuevas fuentes con las que completar la información solo podemos afirmar que con toda probabilidad se haya empleado de manera no muy masiva en expresiones musicales asociadas al género paralitúrgico, como pueden ser las romerías, tajarastes, danzas y libreas tan extendidas en la citada comarca.

logo-ensenas-patrimonio-2023_OK_edited.p
684px-Logotipo_del_Cabildo_de_Tenerife_e
logo oac negro vec BLANCO.png
ICDC Versiones Digital-36.png
Recurso 1.png
RecordingStudio_edited_edited_edited.png
LOGO_LABORATORIO_ESCÉNICO_Mesa_de_trabaj
logo felixmoralesmusic sin fondo_edited.
Recurso 2@4x.png
2301103132253_edited_edited.png

© 2019 by etnografía canaria

bottom of page