top of page

Sonaja de la Parroquia de la Virgen de Las Nieves

Este colorido membranófono de marco recibe una característica pintura roja en el aro y azul en los travesaños, los cuales soportan cascabeles y esquilas de bronce. Además, engarzadas al aro encontramos de cuatro a seis agrupaciones de crótalos, resultando un timbre brillante y rico en armónicos. El parche, convenientemente labrado, se fija al aro con las tradicionales tachuelas o chinchetas doradas. Existe otra variación que consiste en una sonaja de color naranja con claveteado de chinchetas de color amarillo. Este llamativo instrumento es un ejemplo más de la búsqueda de sonidos brillantes y agudos en los instrumentos asociados a la paraliturgia, como ocurre con el pandero de Rancho de Pascua de San Bartolomé (Lanzarote).

logo-ensenas-patrimonio-2023_OK_edited.p
684px-Logotipo_del_Cabildo_de_Tenerife_e
logo oac negro vec BLANCO.png
ICDC Versiones Digital-36.png
Recurso 1.png
RecordingStudio_edited_edited_edited.png
LOGO_LABORATORIO_ESCÉNICO_Mesa_de_trabaj
logo felixmoralesmusic sin fondo_edited.
Recurso 2@4x.png
2301103132253_edited_edited.png

© 2019 by etnografía canaria

bottom of page